jueves, 13 de febrero de 2020

TEMA 4 . LA NUTRICIÓN

4.1 APARATO DIGESTIVO Y DIGESTIÓN

Power point digestivo (Para verlo correctamente  debes abrirlo como Power point para la web o descargarlo)

4.2 VÍDEOS



APARATO DIGESTIVO


APARATO EXCRETOR



APARATO EXCRETOR


APARATO RESPIRATORIO


APARATO CIRCULATORIO


EL CORAZÓN


4.2 CUESTIONARIO DE VÍDEO AP. EXCRETOR TESLA WEGENER 


  1. ¿Qué es la homeostasis? 
  2. ¿Qué órganos y sistemas mantienen el equilibrio homeostático? Indica cómo interviene cada uno 
  3. Dibuja los elementos del aparato urinario 
  4. ¿Cómo entra y sale la sangre de los riñones? 
  5. Dibuja la sección de un riñón señalando sus principales componentes 
  6. ¿Cómo se llama la unidad funcional y estructural del riñón? Dibuja una 
  7. ¿Cuántas nefronas suele haber en cada riñón? 
  8. ¿Qué es el glomérulo? 
  9. Indica brevemente el proceso de formación de la orina (Filtración, reabsorción y secreción) 
  10. ¿Cómo se controla la cantidad de agua en la orina? 
  11. ¿Cuál es la composición de la orina? 
  12. ¿Cómo se producen los cálculos renales? Indica sus consecuencias y el tratamiento 
  13. ¿Qué es la uremia? ¿Cómo se trata esta enfermedad? 
  14. Indica cómo intervienen en la excreción los siguientes órganos: 
    1. Pulmones 
    2. Hígado e intestino 
    3. Piel 

4.3 APARATO EXCRETOR





























Nuestro cuerpo durante el metabolismo genera miles de sustancias de desecho que deben de ser eliminadas ya que de quedarse en la sangre éstas podrían llegar a ser tóxicas para nuestro cuerpo.

  Los productos de desecho más importantes que produce nuestro cuerpo son:
 -El CO2     eliminado por el aparato respiratorio-

-La urea , un compuesto formado por nitrógeno que se produce durante el metabolismo de las proteínas y que se elimina mediante la orina

-Otro ejemplo de productos de desecho sería la bilirrubina, que se produce por la destrucción de la hemoglobina en el hígado ésta se elimina a través del  conducto  que se vierte al duodeno y de ahí sale al exterior mediante las heces fecales.
       FORMACIÓN DE LA ORINA
La orina es un líquido formado por agua y sustancias de desecho en su formación sigue un
recorrido en la nefrona que lo vamos a ver a continuación:

La primera parte la filtración tiene lugar en el glomérulo donde a través de los capilares se filtran agua y pequeñas moléculas disueltas como sales minerales , aminoácidos glucosa y sustancias tóxicas.  Todas estas sustancias forman el filtrado glomerular que es recogido por la cápsula de Bowman. y a partir de ahí empieza la circulación por todos los túbulos renales .

A lo largo de estos tubos se tiene que dar un proceso de reabsorción ya que ,si no lo hiciera, perderíamos mucha agua y compuestos que sí que necesitamos como glúcidos aminoácidos e iones por lo tanto un elevado  porcentaje de esta filtración debe ser  recuperado por reabsorción . A lo largo del recorrido se reabsorbe  el agua ,glucosa y   aminoácidos y gran parte de las sales minerales que vuelven de nuevo al torrente sanguíneo .

       Finalmente se produce la secreción de sustancias tóxicas que todavía circulan por la sangre, hacia los tubos. El líquido obtenido tras estos procesos es la orina. Ësta sale hacia los tubos colectores que desembocan en la pelvis renal y finalmente salen de los riñones  por el uréter , se acumulan en la vejiga y finalmente salen a través de la uretra al exterior , en el proceso denominado micción.    



No hay comentarios:

Publicar un comentario